Descubrir cómo abrir y alinear tus chakras es una práctica útil y te puede llevar a un mejor bienestar físico, emocional y espiritual. A continuación te presentamos algunas técnicas y rutinas que te ayudarán a alinear tus chakras:
Meditación y Mindfulness
Busca un espacio tranquilo y cómodo para sentarte o acostarte.
Cierra los ojos y concéntrate en tu respiración. Respira lenta y profundamente. Inhala y exhala.
Visualiza cada chakra, activándolo desde la raíz y subiendo hasta la coronilla. Imagínate a cada uno como una rueda de luz en girando.
Meditación Chakra-Mantra
Para cada chakra, concéntrate en su color asociado y canta su mantra semilla correspondiente:
- Chakra raíz: «Lam» (pronunciado como «Lum»)
- Chakra sacro: «Vam» (pronunciado como «Vum»)
- Chakra del Plexo Solar : “Ram” (pronunciado “Ron”)
- Chakra del corazón: «Yam» (pronunciado como «Yum»)
- Chakra de la garganta: «Ham» (pronunciado como «Hum»)
- Chakra del tercer ojo: “Om” (pronunciado como “Aum”) o “Aum” (pronunciación alternativa)
- Chakra de la Corona: “Om” (pronunciado como “Aum”) o “Aum” (pronunciación alternativa)
Visualiza el chakra como una esfera de luz vibrante y brillante. Imagínalo expandiéndose y volviéndose más brillante con cada respiración.
Yoga y Movimiento
Practica posturas de yoga dirigidas a cada chakras. Por ejemplo:
- Chakra raíz: Tadasana (postura de la montaña)
- Chakra sacro: Baddha Konasana (postura del ángulo atado)
- Chakra del plexo solar: Bhujangasana (postura de la cobra)
- Chakra del corazón: Ustrasana (postura del camello)
- Chakra de la garganta: Ujjayi Pranayama (aliento victorioso)
- Chakra del tercer ojo: Balasana (postura del niño)
- Chakra de la Corona: Savasana (Postura del Cadáver)
Mientras estés en cada postura, centra tu atención en el chakra correspondiente.

Respiración (Pranayama)
Engage in specific pranayama techniques to balance the chakras. For example, alternate nostril breathing (Nadi Shodhana) can help balance the left and right sides of the body, harmonizing the chakras.
Realiza las técnicas específicas de pranayama para equilibrar los chakras. Por ejemplo, la respiración alternada por las fosas nasales (Nadi Shodhana) puede ayudar a equilibrar los lados izquierdo y derecho del cuerpo, armonizando los chakras.
Uso de piedras y cristales
Cada chakra está asociado con piedras y cristales específicos. Colocar o usar estas piedras en el chakra correspondiente puede ayudarte a equilibrar su energía. Por ejemplo:
- Chakra raíz : jaspe rojo, hematita, turmalina negra
- Chakra sacro: cornalina, calcita naranja, piedra solar
- Chakra del Plexo Solar: citrino, ojo de tigre, jaspe amarillo
- Chakra del corazón: cuarzo rosa, aventurina verde, rodonita
- Chakra de la garganta: ágata de encaje azul, sodalita, aguamarina
- Chakra del tercer ojo: amatista, lapislázuli, fluorita
- Chakra de la Corona: cuarzo cristal, amatista, selenita
Recuerde limpiar y cargar tus piedras y cristales con regularidad para lograr una eficacia óptima.
Yo compré una caja increíble con todos los cristales necesarios para la activación de cada chakra. Los puedes encontrar siguiendo el link.

Aromaterapia y Aceites Esenciales
Utiliza aromas asociados con cada chakra para estimular y equilibrar tu energía durante la meditación o durante el día.
- Chakra raíz: madera de cedro, pachulí, vetiver
- Chakra sacro: naranja, ylang ylang, mandarina
- Chakra del Plexo Solar: hierba de limón, jengibre, bergamota
- Chakra del corazón: rosa, lavanda, jazmín
- Chakra de la garganta: menta, eucalipto, manzanilla azul
- Chakra del tercer ojo: lavanda, incienso, salvia
- Chakra de la Corona: loto, incienso, mirra
Recuerde utilizar aceites naturales de alta calidad para obtener mejores resultados. Utilizo estos aceites esenciales que puedes encontrar aquí e incluyo las esencias para todos los chakras.
Nutrición y Dieta
Consume alimentos que se alineen con las cualidades de cada chakra. Por ejemplo:
- Chakra raíz: alimentos rojos como tomates, pimientos rojos, remolachas, rábanos, lentejas y frijoles.
- Chakra sacro: frutas y verduras de color naranja como naranjas, zanahorias y batatas. Frutos secos y semillas, especialmente almendras y semillas de calabaza.
- Chakra del plexo solar: Alimentos amarillos como plátanos, pimientos amarillos y maíz. Granos como los cereales integrales, especialmente la avena y la quinua.
- Chakra del corazón: alimentos verdes como espinacas, kale, brócoli, aguacates y manzanas verdes.
- Chakra de la garganta: arándanos e infusiones con propiedades calmantes como la manzanilla y la menta
- Chakra del tercer ojo: alimentos de color azul oscuro o morado como arándanos, moras y uvas moradas. Ácidos grasos omega-3 que se encuentran en pescados grasos como el salmón y las nueces.
- Chakra Corona: Agua pura y limpia. Ayunar o consumir alimentos ligeros y depurativos, como frutas y verduras frescas.
Se cree que estos alimentos resuenan con la energía de cada chakra, apoyando su equilibrio y alineación. Al incorporar estos alimentos a tu dieta, es importante recordar comer siendo consciente y con gratitud por el los nutrientes que ellos te brindan.
Visualización y Afirmaciones
Imagina un centro de energía vibrante y equilibrado en cada ubicación del chakra. Repetir afirmaciones que correspondan a las cualidades de cada chakra. Por ejemplo, «Estoy arraigado y seguro» para el chakra raíz.
Reiki y Sanación Energética
Busca la ayuda de un sanador energético calificado o un practicante de Reiki. Pueden ayudarte a canalizar la energía curativa para eliminar bloqueos y equilibrar los chakras.

Si quieres saber más sobre los chakras y la importancia en nuestra salud , lee este artículo.
Cuando trabajes con tus chakras, recuerda que la constancia y la intención son esenciales. La práctica regular de uno o todos estos métodos puede ayudarte a comprender mejor tu sistema energético y mejorar tu bienestar general. Escucha siempre a tu cuerpo y adapta las prácticas a tus propias necesidades y nivel de comodidad.